Células de asiento
Las células de asiento se utilizan para medir asentamientos en terraplenes, presas, tanques de almacenamiento, cimentaciones y otro tipo de estructuras.
Células de asiento
El sistema que constituye las células de asiento consiste en una reservorio de líquido, un tubo lleno de líquido y la célula que tiene alojada en su interior un transductor de presión de cuerda vibrante. Un extremo del tubo está conectado al transductor de presión, el cual se coloca lleno de líquido. El otro extremo del tubo se conecta al reservorio, el cual se debe colocar en una zona estable a ser posible fuera de la zona de trabajo y más elevada.
Cuando la célula asienta respecto al reservorio situado fuera de la zona de trabajo, la altura de la columna de líquido aumenta y el transductor registra una presión mayor. La presión o el peso del líquido en cada punto de medida son proporcionales a la diferencia de elevación entre el sensor y el punto de referencia. La lectura se realiza con la correspondiente unidad de lectura de células de asiento o con un equipo de registro de datos. Mediante factores de conversión la presión se convierte en milímetros, pulgadas o unidad métrica requerida de asiento.
Las células de asiento se suelen utilizar para monitorear asentamientos.
Las aplicaciones más típicas incluyen:
- Monitoreo de asentamientos en terraplenes y cimentaciones de tierras
- Monitoreo de subsidencias en túneles y minas.
- Control de consolidación y posibles asientos bajo tanques de almacenamiento.
- Monitoreo en fases de carga, precarga, llenados, vaciados.
Especificaciones técnicas:
- Tipo de sensor: transductor de presión de cuerda vibrante
- Rango: 20m, 40m
- Resolución: 0,025%
- Peso: 5Kg
- Rango de temperatura: -20ºC~80ºC