Extensómetros de cuerda vibrante para soldar en armaduras

Los extensómetros de cuerda vibrante que se sueldan en estructuras metálicas se emplean para medir las deformaciones de las mismas.

 

 

 Extensómetros de cuerda vibrante para soldar en armaduras

                               Extensómetro de cuerda vibrante montado sobre 2 bloques.

 

Para conocer la deformación de la estructura metálica, se instalarán los extensómetros de cuerda vibrante sobre 2 bloques que se soldarán-solidarizarán a la estructura, pudiéndose medir de esta forma la deformación de la misma.

 

Extensómetros de cuerda vibrante para soldar en armaduras

Extensómetros de cuerda vibrante soldados a estructuras metálicas

 

Cada extensómetro se cableará (cable apantallado con protección apta para ambiente severos) hasta una zona accesible, protegiendo debidamente el cableado. La lectura de estos dispositivos se realizará mediante una unidad de lectura de cuerda vibrante o mediante equipos de registros de datos. Mediante fórmulas de conversión se transformará la lectura en deformación-tensión o carga.

 

Especificaciones técnicas:

  • Longitud extensómetro: 150 mm.
  • Rango de medida: 0-3000 µε (nominal)
  • Sensibilidad: 1 µε
  • Exactitud: ±0.1% FS
  • Temperatura de utilización: -20ºC +80ºC

 

Se suelen utilizar para:

  • Comprobación de deformación de aceros estructurales de los edificios, puentes, viaductos y estructuras singulares.
  • Supervisión de cargas en estructuras de apuntalamiento, en muros de contención.
  • Control de la deformaciones en el sostenimiento de túneles, galerías y cavernas (cerchas, armaduras, etc)
  • Monitoreo en tuberías, ductos.

Monitoreo de las distribuciones de carga en ensayos de resistencia.