Pienzometro Casagrande

Para conocer las variaciones del nivel freático de forma manual se instalarán piezómetros abiertos, de Casagrande. Para ello se requerirá de una perforación hasta una profundidad determinada.
Los piezómetros de Casagrande constan de los siguientes elementos:
• Piezómetro de Casagrande: situado en el extremo inferior en la cota correspondiente a controlar la variación del nivel de agua.

piezometro casagrande
Filtro: En el espacio anular entre la tubería y las paredes del sondeo se colocará una grava limpia de finos y calibrada que actúa de filtro para impedir la entrada de finos. En los casos en los que el terreno existente tenga un alto contenido en finos, se recurrirá al uso de una manga de geotextil.
• Tubería de PVC: que comunique el piezómetro de Casagrande con la superficie o boca de sondeo.
• Tapón de bentonita: para garantizar que no haya comunicación con otros niveles de agua ni la afección del piezómetro por aguas superficiales (pluviales, etc).
• Relleno de lechada de cemento desde el tapón de bentonita hasta superficie.
• Tapón de boca: Se colocará en el extremo superior de la tubería para la protección del sistema.
• Arqueta: Para protección del piezómetro.

 

pienzometro casagrande
La lectura de estos piezómetros de realiza con la unidad de lectura de piezómetros abiertos.