Tubería Inclinométrica
El inclinómetro es un elemento de auscultación de alta precisión que permite controlar los desplazamientos horizontales del terreno, masas rocosas u otros elementos estructurales dentro de los cuales queda instalado.
Las tuberías inclinométricas son tuberías especiales perfiladas, empleadas para el control de los movimientos horizontales del terreno y/o armaduras. La deformación del tubo se obtiene por medidas sucesivas realizadas por medio de una sonda inclinométrica recuperable o instalando una cadena de sondas inclinométricas fijas.
Existen diferentes modelos, caracterizados por materiales y diámetros diferentes, en los que se cuida particularmente el control de la torsión de la tubería y la exactitud de las guías de deslizamiento.
Especificaciones técnicas de la tubería inclinométrica
- Material: ABS
- ABS: Acrilonitrilo Butadieno Estireno
- Durabilidad y flexibilidad.
- Colapso: 1960 KPa (1770KPa)
- Doble Grado: 3.07kN (2.65kN)
- Temperatura Máxima: 80 ° C
- Resistencia a la Tracción: 705kgF (700kgF)
- Torque: 520Nm (481Nm)
- Longitud de Carcasa: 3m
- Diámetro Exterior: 60mm, 70mm, 85mm
Dimensiones de la tubería inclinométrica
Utilización de los diferentes diámetros de tubería inclinométrica:
- Tubería Diámetro 60mm:
- Pequeños desplazamientos de la perforación.
- Longitudes cortas.
- Medidas por período corto de tiempo.
- Instalación en hormigón o en estructuras y en Sondeos.
- Tubería Diámetro 70mm:
- Diámetro internacional, versátil.
- Requiere una perforación de 100mm.
- Diámetro empleado en la mayoría de las estructuras y terraplenes.
- Tubería Diámetro 85mm:
- Utilizado en terrenos blandos.
- Medición a largo plazo.
- Inclinómetro polietápico.
- Requiere una perforación de 125mm.
- Profundidades de 40m.
- Instalación en inclinómetros horizontales.
El seguimiento y control de los inclinómetros será realizado por un técnico especialista en instrumentación con una sonda inclinométrica biaxial con toma de datos cada 0,5 m. Una vez realizada la lectura se volcarán los datos a un PC y se obtendrán los gráficos de movimientos acumulados desde el extremo más profundo hasta la boca del inclinómetro.